viernes, 21 de septiembre de 2012

"Sexualidad" ;

¿La sexualida es buena o es mala?
Todo en su sierto tiempo es mala , si es en exeso.

*Enfermedades de transmision sexual :



*Clamidia *Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
*Gonorrea *Herpes genital *VIH y ETS *Sífilis *Tricomoniasis *Vaginosis bacteriana (VB) *Virus del papiloma humano (VPH)

*Metodos anticonceptivos naturales :

*El del calendario
*El de la temperatura
*El del moco cervical.

Metodos anticonceptivos :
*preservativo o condon
*Anillo vajina
*pildora anticonceptiva
*parches anticonceptivos
*pildora sin estrogenos
*pildora trifasica
 
tipos de relaciones enfermisas :

*Zoofilicos
*Pedofilos
*Necrofilia
*Insesto


 
conclucion :
Yo en lo persona no miro mal la "sexualidad" pero si la miro mal cuando las "personas" tienen "relaciones" con animales , niños, muertos etc. en ese punto si lo miro muy mal tambien cuando las personas, solo piensan en eso, Yo a esas personas las beo como unos sicopatas , mas cuando quieren tener relaciones con personas muertas , o unos niños que apenas empesaran sus vida, pero cada persona tiene derecho a tener "relaciones" conquien quiera , a nadien se le puede obligar tener relaciones si no quiere , pero encambio hay unas "personas" que si lo hacen por ejempo : alos niños que ellos apenas estan empezando a crecer y que la gente morbosa , abusan de ellos por eso en un punto yo miro mala la "sexualidad" y en otro punto no . porque hay gente que disfruta de ella pero una que otra no.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Medio de comunicacion ;
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria,1 cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta siglo XV) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial desde la segunda mitad del siglo XX), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.
Como influyen :El problema está en la forma como la televisión presenta los valores al adolescente. Los ejemplos y modelos a seguir (mujeres semidesnudas, la utilización de vocabulario no adecuado, la presencia de jóvenes que escapan de la escuela para irse a divertir, entre otros) son en la mayoría de los casos nocivos para una mente y espíritu en desarrollo. Las actitudes, las opiniones o comportamientos que se transmiten por televisión no siempre ayudan a dignificar a la persona, sino que la ridiculiza, degradan o someten, entonces se habla de difusión de antivalores.
Y cuando la televisión transmite valores rescatables estos sufren frecuentes maltratos al ser presentados por héroes que generalmente son individuos rudos y violentos como en el caso de Rambo o Rocky. Entonces se confunde la bondad con la impotencia. Casi nunca se ve el heroísmo que la bondad implica. Y aunque muchos dicen que la televisión transmite siempre lo que el público les pide, las diversas protestas demuestran lo contrario, que la televisión no emite habitualmente lo que el público quisiera ver.
La televisión no busca Dar una lección de buenas costumbres n de moral, y se olvida que los adolescentes necesitan principios fundamentales de honestidad, veracidad y rectitud de conciencia. Doctrina que proclama el placer como fin supremo de la vida.
Mi conclucion : yo pienso que los medios de comunicacion aveces, nos sirben para mucho pero aveces no porque aveces hay gente que se enloquese con la tele la computadora etc. pero aveces nos sirben porque por ejemplo ; con el telefono cuando tu estas en una parte y tu hermano en otra asi nomas le puedes mandar un mensaje y ya sabras donde esta (:!
ESTADO (mexicano)
México es una república, porque el poder no se concentra en una sola persona, sino que todos somos parte del poder, ya que elegimos a quienes nos han de representar y atender nuestras necesidades.
El gobierno democrático se basa en los principios anteriores. En nuestra vida solemos verlo cuando elegimos a aquellos ciudadanos que se ofrecen para representarnos como ciudad, municipio, estado o país ante estos mismos sectores de la sociedad o ante el mundo. La forma de elegirlos es mediante el voto de cada uno, y lo que es elegido por la mayoría es lo que se lleva a cabo.
La forma en que se ve la representación es al momento en que el pueblo manda solicitudes al gobierno para que resuelvan los problemas que están fuera del alcance del ciudadano común.
El poder de las autoridades gubernamentales está limitado por las leyes, de modo que el abuso de poder no debería existir; sin embargo, en ocasiones se manifiesta pero se le penaliza a quien lo comete.
Soberanía y Representatividad
El gobierno democrático funciona con la participación de las personas en la toma de decisiones; en nuestro país se hace en forma representativa cuando las autoridades gubernamentales que elegimos para sus cargos discuten sobre qué hacer para solventar las necesidades de los habitantes, ya sea del país, de un estado, de un municipio o de una ciudad.
La soberanía reside en el pueblo, que tiene el poder para hacer y aplicar las leyes que ha creado, y también de elegir o modificar la forma en que quiere ser gobernado. Asimismo, ningún país puede tomar las decisiones de nuestro Estado así como tampoco nuestra nación puede intervenir en las decisiones de otra.
Aquellas personas que aspiran a ocupar alguno de los cargos de gobierno deben ser presentadas por partidos políticos, que son organizaciones populares involucradas en la política y el gobierno, y ser elegidos por la ciudadanía mediante el.
La Cámara de Diputados está integrada por 120 miembros elegidos por votación directa, en representación de los 60 distritos electorales en los que se encuentra dividido el país (Art. 47° de la Constitución Política de la República).
Duran en sus cargos cuatro años y pueden ser reelegidos.
La Cámara de Diputados tiene como objetivo legislar en conjunto con el Senado y el Presidente de la República. Sus atribuciones exclusivas son:
a.Fiscalizar los actos del Gobierno por medio de acuerdos u observaciones que en ningún caso afectan la responsabilidad política de los ministros de Estado.
b.Ejercer control sobre autoridades públicas. La Cámara está facultada para acusar políticamente al Presidente de la República con el voto de la mayoría de los Diputados en ejercicio y sólo con la mayoría de los Diputados presentes a los Ministros de Estado, Ministros de Tribunales Superiores de Justicia, Generales, Almirantes, Intendentes y Gobernadores
El Poder Judicial es el encargado de mantener el cumplimiento de las leyes en España mediante órganos de su competencia. Se compone de jueces y magistrados. Tiene independencia en relación a los demás poderes del Estado. No solo se encarga de mantener el cumplimiento, también, aplica normas jurídicas y dicta decisiones.
Sus obligaciones son:
■Los jueces son órganos unipersonales que están al frente de los juzgados. Los magistrados forman parte de los órganos colegiados que se denominan tribunales.
■Controlan la legalidad de los actos del ejecutivo.
■Resuelven los conflictos por incumplimiento de las leyes.
Se organiza territorialmente (municipios, provincias y comunidades autónomas) y por materias (civil, penal, administrativo, social y mercantil).México es una república, porque el poder no se concentra en una sola persona, sino que todos somos parte del poder, ya que elegimos a quienes nos han de representar y atender nuestras necesidades.
El gobierno democrático se basa en los principios anteriores. En nuestra vida solemos verlo cuando elegimos a aquellos ciudadanos que se ofrecen para representarnos como ciudad, municipio, estado o país ante estos mismos sectores de la sociedad o ante el mundo. La forma de elegirlos es mediante el voto de cada uno, y lo que es elegido por la mayoría es lo que se lleva a cabo.
La forma en que se ve la representación es al momento en que el pueblo manda solicitudes al gobierno para que resuelvan los problemas que están fuera del alcance del ciudadano común.
El poder de las autoridades gubernamentales está limitado por las leyes, de modo que el abuso de poder no debería existir; sin embargo, en ocasiones se manifiesta pero se le penaliza a quien lo comete.
Soberanía y Representatividad
El gobierno democrático funciona con la participación de las personas en la toma de decisiones; en nuestro país se hace en forma representativa cuando las autoridades gubernamentales que elegimos para sus cargos discuten sobre qué hacer para solventar las necesidades de los habitantes, ya sea del país, de un estado, de un municipio o de una ciudad.
La soberanía reside en el pueblo, que tiene el poder para hacer y aplicar las leyes que ha creado, y también de elegir o modificar la forma en que quiere ser gobernado. Asimismo, ningún país puede tomar las decisiones de nuestro Estado así como tampoco nuestra nación puede intervenir en las decisiones de otra.
Aquellas personas que aspiran a ocupar alguno de los cargos de gobierno deben ser presentadas por partidos políticos, que son organizaciones populares involucradas en la política y el gobierno, y ser elegidos por la ciudadanía mediante el.
La Cámara de Diputados está integrada por 120 miembros elegidos por votación directa, en representación de los 60 distritos electorales en los que se encuentra dividido el país (Art. 47° de la Constitución Política de la República).
Duran en sus cargos cuatro años y pueden ser reelegidos.
La Cámara de Diputados tiene como objetivo legislar en conjunto con el Senado y el Presidente de la República. Sus atribuciones exclusivas son:
a.Fiscalizar los actos del Gobierno por medio de acuerdos u observaciones que en ningún caso afectan la responsabilidad política de los ministros de Estado.
b.Ejercer control sobre autoridades públicas. La Cámara está facultada para acusar políticamente al Presidente de la República con el voto de la mayoría de los Diputados en ejercicio y sólo con la mayoría de los Diputados presentes a los Ministros de Estado, Ministros de Tribunales Superiores de Justicia, Generales, Almirantes, Intendentes y Gobernadores
El Poder Judicial es el encargado de mantener el cumplimiento de las leyes en España mediante órganos de su competencia. Se compone de jueces y magistrados. Tiene independencia en relación a los demás poderes del Estado. No solo se encarga de mantener el cumplimiento, también, aplica normas jurídicas y dicta decisiones.
Sus obligaciones son:
■Los jueces son órganos unipersonales que están al frente de los juzgados. Los magistrados forman parte de los órganos colegiados que se denominan tribunales.
■Controlan la legalidad de los actos del ejecutivo.
■Resuelven los conflictos por incumplimiento de las leyes.
Se organiza territorialmente (municipios, provincias y comunidades autónomas) y por materias (civil, penal, administrativo, social y mercantil).
Mi conclucion :
MI conclucion es que nuestro estado como mexicanos no estamos bien organizados desde hace mucho tiempo.
Iglesia"
La iglesia suele ser denominada como la “casa de Dios” ya que, si bien éste es omnipresente, es en los templos donde la comunidad cristiana se reúne a orar y a participar de rituales como la misa. Abadía, basílica, catedral, capilla, convento, monasterio y parroquia son diferentes nociones vinculadas a los tipos de iglesia o templos.La palabra iglesia también permite nombrar a la congregación de los fieles cristianos, al conjunto del clero y el pueblo de un territorio donde el cristianismo tiene adeptos, al gobierno eclesiástico general (la Iglesia católica) y a las comunidades cristianas que autodefinen como iglesia (la iglesia anglicana, la iglesia luterana, etc.).
Como comunidad en general, la iglesia es el conjunto de todos los cristianos que han recibido el sacramento del bautismo (y, por lo tanto, son reconocidos como hijos de Dios). Los miembros de la iglesia creen en Cristo como salvador y mesías.
"tipos de iglesias que existen"
*Budismo
*Theravada
*Mahayana
*catolica
*mormona
*judios
"conclucion"
por lo menos yo en lo personal , yo soy catolica pero ami no me interesan las religiones de los demas, porque cada quien tomo el camino que quiso , pero dios solo hay uno . y es el que nos trajo al mundo a todos. y yo no descrimino alos catolicos, mormones etc .
DISENSO: La democracia moderna, pluralista y competitiva, se basa en la garantía del disenso, que implica el respeto a una cultura política heterogénea, y la posibilidad de disentir con los que ejercen el poder sin quedar por ello fuera del sistema sino, por el contrario, siendo reconocido como parte necesaria del mismo.
CONSENSO: Es un acuerdo o afinidad entre los miembros de una sociedad, referido en principio, a valores culturales y normas; y en niveles más profundos y detallados, a la desiderabilidad de los objetivos sociales y de los medios aptos para lograrlos. Hay al menos dos niveles de consenso: el consenso sobre las reglas del juego político, que es el más importante; y el consenso sobre fines y medios instrumentales específicos.
"conclucion"
Este en particular habla sobre la diferencia entre disenso y conseso que son muy diferentes uno habla sobre la garantia del disenso que implica el respeto a una cultura politica y el conseso sobre fine y reglas del juego politio!
"Agrupaciones"
tienen como objetivo promover las actividades que los miembros realizan y permitir la convivencia entre sus integrantes. Esta convivencia les permite entonces compartir experiencias, aprender unos de otros y hacer negocios de manera conjunta.
Existen lugares y fechas definidas en donde se reúnen los miembros de cada agrupación. En este tipo de reuniones usted tiene la oportunidad de conversar con los asociados y hablar de negocios. hay 3 agrupaciones de cada modalidad,siempre y cuando superen los 660 puntos en semifinales
"Conclucion"
yo puse esta imagen , que estan biendo es porque un grupo de compañeros de trabajo estan asiendo onor al objetivo que es llamado "las agrupaciones" por lo que yo eh entendido cuando tu formas parte de las agrupaciones , convives con ellos, comparten ideas etc. etc. pero asi es como tambien puedes empesar ah encontrar largas amistades . y tambien puedes aprender mas , de tus compañieros puedes aprender cosas que no sabias etc.
“alteridad” se aplica al descubrimiento que el “él” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “él”. Tales imágenes, más allá de las diferencias, coinciden todas en ser representaciones más o menos inventadas de personas antes insospechadas, radicalmente diferentes, que viven en mundos distintos dentro del mismo universo.Podría llamarse también alteridad el convenio mutuo de pertenencia. Mutuo ya sea por construirse en condiciones artificiales y hasta a veces infeliz. El dinero edifica la alteridad en cuanto se lo usa pero es inacabable e inverosímil tratarla componiendo cualquier artesanía y después cambiarla por una moneda grabada en la cosmovisión popular como algo austero. Resulta en un hecho que la trascendencia también se justifica por un estado que practica el intercambio y una cierta dualidad como paradigma osea si yo intercambio con otro y el cambio es trascendencia luego en la linea del tiempo también existe la alteridad de un otro que era yo por practicarla con un tercero. Me refiero a tener un otro como norte para crear. Lo que desplaza la idea de un Dios demasiado cerrado.
Mi conclucion : yo creo que alteridad es cuando el "otro" mira verciones que el otro no mira , no mira diferencias , defectos y nada ,y solo coinciden en ser infelices .