viernes, 7 de diciembre de 2012

En Baja California existe una vasta riqueza gastronómica. No dejes de probar, la paella de Mariscos en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevo, que obtiene su nombre del poblado que la creó y que se sirve acompañada de frijoles y arroz. La Comida del mar es una exquisitez en Baja California desde los tradicionales tacos de pescado, los mariscos frescos preparados en todas las modalidades imaginables, pasando por el exquisito pan y el rompope de la Madres Brigidinas , de Tecate.Es por muchos conocidos que la tradicional comida de Mexicali, es la Comida China , por lo que es una opción obligada al visitar esta ciudad, que ofrece alrededor de 120 establecimientos de esta especialidad. Como dato curioso debe saber que algunas recetas reconocidas internacionalmente fueron creadas en Baja California: la Ensalada César , el Clamato y las refrescantes Margaritas.

El 90% de los vinos reconocidos de México se cultivan y elaboran en una región cerca de Ensenada que es famosa por la calidad de su producción y la belleza de sus paisajes. Esta área se reconoce como la Región Bordeaux : El Valle de Guadalupe.Cada Año las principales casas vinícolas del país ofrecen un temporada de celebraciones y eventos para impulsar la cultura del Vino, Fiestas de Vendimia.

 


Costumbres y Tradiciones De Baja California
la feria del algodón
Fiestas del Sol, las cuales desde 1976, fueron creadas por decisión del alcalde Armando Gallego Moreno, el principal objetivo es mostrar los adelantos en materia de agricultura, ganadería, industria y comercio, actualmente se efectúa en el mes de septiembre y parte de octubre, organizada por el ayuntamiento en la ciudad de Mexicali y es una gran verbena popular.
Fiestas del Visitante de Invierno, evento tradicional, que consiste en ofrecer un festival de bienvenida al visitante de invierno procedente de E.U. y Canadá, que anualmente acuden al poblado Los Algodones.
carreras de off road en las que participan competidores nacionales y extranjeros. Estas se llevan a cabo en vehículos modificados que se corren por caminos de terracería.
El carnaval San Felipe es un festival popular en donde el principal atractivo son sus carros alegóricos, con movimiento mecánico, comparsas, bailes populares, juegos mecánicos, palenque, eventos chuscos, deportivos y culturales. Los carros alegóricos y el desfile dura 3 días, a un paso lento recorren todo el malecón hasta el mercado cercano a la esquina baja y por la avenida mar de Cortés para regresar de nuevo al malecón.
El béisbol mexicalense es una tradición en este municipio, pues su equipo, Águilas de Mexicali, ha dado grandes satisfacciones a su afición desde su fundación en el mes de marzo de 1948.

martes, 4 de diciembre de 2012

Cultura Global, Local y Relaciones Intercultural

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico pero también a producido un deterioro en nuestro entorno.
Las tecnologías puedes ser usadas para evitar las crecientes necesidades como hambre y enfermedades junto con la ciencia tiene una gran relación.

Homogeneización cultural

Lamentablemente hemos integrado en nuestra
tradición mas arraigada costumbres,
 hábitos y lenguajes que pertenecen a nuestra historia
 y todo esto persiste por una eufemismo de globalización.


Malinchismo
El desarrollo cultural posterior ha estado ligado a intervenciones e influencias extranjeras se considera lealtad a lo nacional y preferencias de ideas gustos actividades e ideologías extranjeras.


Relaciones Interculturales y Cambiar en la Cultura Local
En 1821 establecieron restaurantes y lo influencia francesa vinieron en la comida como queso, vino y postres.
En México Estados Unidos bino a instalar bares, introdujeron el whisky y trajeron el Hallowen en cambio del día de muertos, hamburguesa en cambio de frijoles.
Día de muertos en México
Según la civilización Mexicana cuando alguien muere la persona sigue viviendo su alma en un lugar terrenal designado por la costumbre el ser retorna a visitar a sus parientes.
hay que deleitar los y dejarlos satisfechos con todo aquello de su agrado. Cada pueblo y región ofrece varios ideas con finalidad de convivir con sus seres queridos.


Relaciones Interculturales y efectos en la cultura local.

En los años de 1980 los mexicanos no conocíamos
el Hallowen. Una década mas tarde los adelantados
comenzaron a llegar de forma masiva a México entra,
al periodo que llamamos globalización. Re abismo
gran parte de USA y cada día mas parece
que debemos parecernos a los americanos.






Homogeneización cultural vs identidad cultural 
Pues la Homogeneización
tenemos gerga y palabras

what  up OK BYE
Trajimos comida hamburguesas Hot Dog
comemos dulces en Hallowen
ya no respetamos nuestras costumbres
ya ni siquiera las celebramos

identidad nacional
todo aquello que pertenezca al país
es bueno viene de nuestras raíces
23 de octubre (señor san José)
10 de mayo día de las madres
12 de diciembre día de las Guadalupe
16 de septiembre independencia
20 de noviembre revolución