DISENSO: La democracia moderna, pluralista y competitiva, se basa en la garantía del disenso, que implica el respeto a una cultura política heterogénea, y la posibilidad de disentir con los que ejercen el poder sin quedar por ello fuera del sistema sino, por el contrario, siendo reconocido como parte necesaria del mismo.
CONSENSO: Es un acuerdo o afinidad entre los miembros de una sociedad, referido en principio, a valores culturales y normas; y en niveles más profundos y detallados, a la desiderabilidad de los objetivos sociales y de los medios aptos para lograrlos. Hay al menos dos niveles de consenso: el consenso sobre las reglas del juego político, que es el más importante; y el consenso sobre fines y medios instrumentales específicos.
"conclucion"
Este en particular habla sobre la diferencia entre disenso y conseso que son muy diferentes uno habla sobre la garantia del disenso que implica el respeto a una cultura politica y el conseso sobre fine y reglas del juego politio!
estoy deacuerdo contigo
ResponderEliminares buena informacion y bien explicada
ResponderEliminarme gusta el tema pero te faltan mas imagenes pero lo demas esta correcto bie echo
ResponderEliminarestoy de acuerdo contigo... esta muy bien explicado cada tema..!!
ResponderEliminarES BUENA LA INFORMACIÓN YA QUE ES MUY FÁCIL DE ENTENDERLO
ResponderEliminargracias melyna !
ResponderEliminargracias caro !
ResponderEliminargracias issac !
ResponderEliminargracias angela !
ResponderEliminargracias marcos !
ResponderEliminar