Discriminación
Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es
tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por
pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la
discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento).
Entre esas categorías se encuentran la raza, la orientación sexual, la religión, el rango socio-económico, la edad y la discapacidad.
Discriminar a un grupo
social consiste en privarle de los mismos derechos que disfrutan otros
grupos sociales: si se prohíbe al negro utilizar el mismo autobús que un
blanco, se tratará de discriminación por raza; si se organiza
la sociedad de modo que los cargos de responsabilidad sean ocupados por
varones, estaremos ante la discriminación por sexo; y si los ciudadanos
de determinados países viven en el lujo y la opulencia mientras los de
otras regiones lo hacen en la miseria y mueren de hambre, esto es
resultado de la discriminación económica internacional; existiendo un
sinfín de diversas formas de discriminación: por minusvalía, por
pertenencia religiosa, por tendencia sexual,
discriminación lingüística...
Tipos de discriminación:
1. descriminacion religiosa.
Existen numerosos casos
de personas que son discriminadas por su inclinación hacia determinada
religión. Sin duda, el ejemplo más trágico de esto sería el genocidio
realizado por la Alemania nacionalsocialista durante las décadas de 1930
y 1940 para aniquilar la población judía de Europa. Al final de la
II Guerra Mundial en 1945, en torno a seis millones de judíos habían
sido asesinados en campos de concentración y pogromos por los nazis
2. Discriminación a discapacitados y enfermos:
Los discapacitados a veces tienen dificultad para ciertas actividades
consideradas por otras personas como totalmente normales, como viajar
en transporte público, subir escaleras o incluso utilizar ciertos
electrodomésticos. Sin embargo, el mayor reto para los discapacitados ha
sido convencer a la sociedad de que no son una clase aparte.
Históricamente han sido compadecidos, ignorados, denigrados e incluso
ocultados en instituciones
3. Diferenciación según el estrato social: Clase
social, en sociología, término que indica un estrato social en una
sociedad y su estatus correspondiente. El principio de organización en
clases sociales es diferente del que opera en las sociedades de castas o
estamentales y choca con la ideología igualitaria asociada a
la ciudadanía en los Estados de derecho.
Cada uno de
estos sistemas define a las personas y a los grupos según cuatro
parámetros: su procedencia, su trabajo, el tipo de personas con quienes
pueden contraer matrimonio y los tipos de derechos y deberes rituales
propios. Además, cada uno de estos sistemas está regido básicamente por
un determinado tipo de regulación. La casta está regida por una
reglamentación de tipo religioso, el Estado por una de tipo legal y el
estamento por una de tipo social. La clase social se diferencia de ellas
en que está regida fundamentalmente por una ordenación de tipo
económico. El lenguaje cotidiano y la terminología de
los medios de comunicación no coinciden con estas definiciones
sociológicas
4. La homofobia es una
enfermedad psico-social que se define por tener odio a los homosexuales.
La homofobia pertenece al mismo grupo que otras enfermedades parecidas,
como el racismo, la xenofobia o el machismo. Este grupo de enfermedades
se conoce con el nombre genérico defascismo, y se fundamenta en el odio
al otro, entendido éste como una entidad ajena y peligrosa,
con valores particulares y extraños, amenazadores para la sociedad, y
-lo que es peor- contagiosos.
5. Discriminación a las mujeres :
El machismo es una discriminación sexual, de carácter dominante,
adoptada por los hombres. Hay mujeres que en su trabajo no le es
permitido alcanzar diversos puestos de alta responsabilidad aunque estén
incluso más capacitadas que los otros aspirantes masculinos para ese
puesto, y esto es debido a que algunas personas sólo se fijan en la
fachada, y no miran lo que realmente se debería mirar, el interior de
las personas.
Otras mujeres ni
siquiera han logrado alcanzar un puesto de trabajo debido a que en
su familia el marido trabaja y ella tiene que dedicarse a las labores de
la casa. Esto no debería ser así, si la mujer quiere trabajar se
debería contratar un/a empleado/a de hogar que se encargue de esa labor.
La discriminación sexual
hacia las mujeres tiene un carácter histórico, puesto que a lo largo de
los tiempos se observa que ha habido una gran discriminación, ya que
las féminas no podían alcanzar ni cargos políticos, incluso en algunos
sitios no podían salir a la calle sin su marido ni tener un trabajo
remunerado.
Conclucion ;
yo creo que la discriminacion es algo ridiculo, porque nos discriminamos unos a otros y todos somos iguales, todos comemos todos reimos y tambien lloramos , yo estoi encontra de eso en todo sentido ,ahora te descriminana hasta por hablar otro idioma como si el de nosotros fuera el unico que existiera, usen la cabeza todos somos iguales solo con diferente color de piel , ojos etc.
La discriminación la pueden sufrir cualquier persona y en cualquier momento y lugar. Está mal discriminar y, es peor, cuando es a vos a quien discriminan. Por eso es tan importante que evitemos hacerlo. Muchas veces se hace sin intención, porque suena gracioso, o quizás al conversar uno no repara que puede eso hacer sentir mal al otro. Para mí el que discrimina tiene la mente en blanco, porque si comprendiera la igualdad de derechos que todos poseemos y lo que significa la dignidad humana, no lo haría.
ResponderEliminarla discriminacion siempre ha existido en nuestro paiss y en todo el hombre ya que son discriminados por su raza color lugar de origen y dde muchas otras maneras
ResponderEliminarla discriminacion es algo muy malo pues no es justo k x ser mujer o una persona de color no puedas conseguir algunas cosas o en ocaciones por ser chico o por ser gordito :$ haha bueno ps pero es algo tonto pues todos somos iguales :/
ResponderEliminarGracias por tu comentario carolina, & si la discriminacion es muy feo , porque descriminan tu color osea tu fisico , & no te jusgan por como eres la gente es asi , la gente no piensa lo que hace & si lo piensa piensa que esta bien!
ResponderEliminarGracias por tu comentario deysi (: Si la discriminacion creo que es lo que mas precente esta en nuestro pais, porque ati te jusgann sin saber.
ResponderEliminarGracias por tu comentario companiero, tu opinion megusto mucho porque si esierto te desciminan demaciado por el fisico siendo que ni te conosen & nunca te han tratado, & creo yo que primero te deben de tratar para despues ya hablar.
ResponderEliminar