martes, 16 de octubre de 2012

Comunicacion entre padres e hijos ;


Existen diferentes tipos de comunicación en donde se dan respuestas abiertas y cerradas.

  • La respuesta cerrada es aquella que indica que el oyente no ha escuchado ni comprendido lo dicho y tiende a cortar la comunicación.
  • La respuesta abierta es aquella que indica que el oyente ha escuchado lo que la otra persona le ha dicho; refleja el mensaje del que habla, de manera que indica que el oyente ha escuchado y ha comprendido los sentimientos que están tras las palabras.


la comunicación puede ser o no ser verbal. Nuestras acciones, expresiones y tono de voz, comunican si estamos escuchando o no. Podemos comunicarnos sin palabras a través de una sonrisa, frunciendo el seño o acariciándole la mano. Los estamos aceptando tales y como son cuando no los sobre-protegemos  regañamos o interrumpimos. Cuando respondemos, no los juzgamos, sino que aceptamos sus sentimientos, ya sea con palabras o sin ellas.

UNA COMUNICACIÓN RESPETUOSA ENTRE PADRES E HIJOS

Una comunicación respetuosa entre padres e hijos, permite que ambas partes puedan expresar lo que piensan y sienten, sin temor a ser rechazados.Esto significa aceptar lo que el otro dice, pero no necesariamente estar de acuerdo. El contacto visual y la postura, significa…

Para comunicarse con su hijo, usted debe ser capaz de comunicarse de manera tal, que él entienda sus sentimientos, ideas e intenciones. En muchas familias los padres no esperan que sus hijos los escuchen; esperan tener que repetir cada cosa por lo menos una vez. Sus hijos los han entrenado para repetir mensajes.
En ocasiones los padres crean condiciones que invitan a los hijos a no escucharlos y a desarrollar lo que se llama “Sordera paterna”. Es conveniente pensar en términos de “mensajes-yo” y NO en ‘”mensajes tú’”.
  • EL MENSAJE-TÚ… acusa, critica y sugiere la culpabilidad del niño, es un ataque verbal e irr
  • espetuoso para él.

  • EL MENSAJE YO… por el contrario, describe cómo se siente usted ante el comportamiento de su hijo. Este mensaje se centra en usted y no en él. Comunica lo que usted siente, y no acusa o enjuicia al niño.

  • Si deseamos comunicarnos de una manera efectiva con nuestros hijos, éstos deben sentirse respetados y valorados.
    • Busque un buen momento para conversar con ellos y evite hacerlo en medio de un conflicto, ya que la comunicación que se basa en el respeto mutuo requiere la disposición de admitir y aceptar que los padres de familia no tenemos todas las respuestas y conocimientos para solucionar todos los problemas.
    • Permítale a su hijo que tome parte en la toma de decisiones y en la solución de los problemas que se puedan presentar.
    • Los niños saben cuándo pueden creerles a sus padres o cuándo éstos aparentan saber algo que en realidad desconocen. 
    • El ser sarcástico y el ridiculizarlos, no solamente hace que la comunicación entre ellos sea tensa, sino que además es una manera destructiva de comunicación.  
    Conclucion

    Yo pienso que en el 50% nomas tiene buena comunicacion con sus padres, y el otro 50 % lo tiene con los que se dicen ser sus amigos, con su novia etc. 
    pero yo en lo personal se me haria mucho mejor que todos tubieramos mejor comunicacion con nuestros padres, porque si alguien nunca nos ba a dar la espalda son nuestros padres.

    6 comentarios:

    1. Todos los padres necesitan tener una buena comunicación con sus hijos. La comunicación favorece la relación, se obtiene un ambiente de unión, de respeto, de tolerancia y de cariño y confianza. Si es importante el diálogo en las relaciones interpersonales, lo es aún más la comunicación en la familia, ésta está guiada por los sentimientos, nos ayuda a establecer contacto con el otro, a dar o recibir información y así expresar aquello que queremos decir, ya sean ideas, sentimientos o sufrimientos. La comunicación ayuda a fortalecer el apego en la familia y entre sus miembros.

      ResponderEliminar
    2. la comunicacion entre padres e hijos ees bn importante porke sino la tienes no tienes confianza siempre guardaras tus cosas que ala ves quieres contar pero esa confianza no la tieness y ps si no hay comunicacion no viviras felizz

      ResponderEliminar
    3. la comunicacion de padres a hijos es muy importante por k no ahi personas q te aconsejen mejor y k vean por ti :/

      ResponderEliminar
    4. Gracias por tu comentario carolina , megusto mucho! Si la comunicacion favorece todo ! porque asi debe de ser debemos de convivir con nuestros padres para nosotros sentir su apoyo & ellos el de nosotros!

      ResponderEliminar
    5. Gracias por tu comentario deysi (: Si & lo mas feo es cuando quieres contar con alguien & no lo haces siendo que tienes a tus padres , para que te escuchen & apollen !

      ResponderEliminar
    6. Gracias por tu comentario companiero ; & si si yo creo algo es que nadien sera mejor amigo que tus padres porque ellos seran los amigos que nunca te fallaran & siempre estaran contigo apesar de todo.

      ResponderEliminar