La familia!
La familia, según la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a
la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen
una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del
establecimiento de un vínculo reconocido social mente como el matrimonio —que,
en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en
otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación
entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que
descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el
grado de parentesco entre sus miembros.
La familia supone por un
lado una alianza, el matrimonio, y por el otro una filiación, los
hijos. Las familias suelen estar constituidas por unos pocos miembros
que suelen compartir la misma residencia. Dependiendo de la naturaleza
de las relaciones de parentesco entre sus miembros, una familia puede
ser catalogada como familia nuclear o familia extensa.
Tipos de familias:
Las familias están clasificadas en los siguientes tipos:
- Familia nuclear, formada por la madre, el padre y su descendencia.
- Familia extensa, formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes con sanguíneos o afines.
- Familia mono parental, en la que el hijo o hijos vive(n) solo con uno de sus padres.
- Familia homoparental, en la que el hijo o hijos vive(n) con una pareja homosexual.
- Familia ensamblada, en la que está compuesta por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con sus hijos se junta con padre viudo con sus hijos), y otros tipos de familias, aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros), etcétera, quienes viven juntos en el mismo espacio por un tiempo considerable.
Pero tambien hay "familias" que no estan unidas ya sea porque, una es de otra religion o cosas, asi pero lo que enberdad deberia de ser es que como la palabra lo dise " familia " deberiamos estar todos juntos siempre.
Para mí, la familia es importante porque, desde que nacemos, están a nuestro lado para ayudarnos en todo y enseñarnos todo lo bueno. En la familia aprendemos a convivir, respetándonos mutuamente para que sepamos desarrollarnos en el entorno. Aprendemos a compartir porque hay muchos momentos en los que todos disfrutamos juntos.
ResponderEliminarpara mi tambn la familia es muy importante ya que todos formamos parte de unaa como dice carolina aprendemoss a convivirr entre sii respetarnos como debe confiansa entre otras mas ....
ResponderEliminarla familia es muy importante pues siempre te esta apoyando y siempre estaran con tigo en las buenas y en las malas siempre beran la manera de verte mejor
ResponderEliminarGracias por tu comentario carito (: & si yo creo que la familia es lo mas importante que existen, porqe desde que estamos pequenios ellos son los que miran siempre por nosotros.
ResponderEliminarAsi es deysi , quisas unos tienen familia con sus amigos porque asi se criaron porque hay gente que no es su familia de sangree pero si de corazon porque son los que los han apoyado siempre & siempre han estado con ellos .
ResponderEliminarAsi es companiero, Esmejor que siempre estes bien con tu familia proque cuando no estes bien con ella creo que es lo que mas falta te hara en la vida.
ResponderEliminar