La tortura es el acto de causar daño físico o psicológico
ya sea por medio de máquinas, artefactos o sin ellos, sin el
consentimiento y en contra de la voluntad de la víctima generándose la
figura legal de apremio ilegítimo; o bien con el consentimiento de la
víctima (sadomasoquismo), vinculado principalmente al dolor físico y/o quebrantamiento moral que puede o no desembocar en la muerte colorada.
- El torturador sádico que goza del sufrimiento de la víctima teniendo como único objetivo saciar sus bajas pasiones. Este tipo está vinculado al aspecto delictivo y se enmarcan en criminales sexuales, pederastas y sujetos con conducta agresiva y ensañamiento.
- El torturador entrenado, es un sujeto que por su frialdad emocional ha sido altamente entrenado para someter a víctimas con el objetivo de obtener un dato de parte de ella, generalmente pertenece a una organización del Estado, guerrillera o perteneciente al crimen organizado.
- El torturador psicológico, es un sujeto que pertenece a una organización humana y que ostenta un grado de poder y que aplica por lo general el apremio psicológico para manejar a sus subordinados.
Formas de tortura
La tortura se puede realizar de varias formas. El daño físico se puede causar mediante golpes, rotura de huesos, desgarres musculares, castración, aplastamiento, cortes, descargas eléctricas, desfiguración, quemaduras, aplicación de temperaturas extremas, ingestión de productos químicos o elementos cortantes, baños con substancias químicas cáusticas, ahogamiento, violación, privación del sueño o posturas corporales incómodas.
El daño psicológico se puede realizar mediante la privación sensorial, el aislamiento,
la humillación verbal o física (desnudez durante los interrogatorios),
la manipulación de la información sobre el detenido o sus allegados, la
mentira (p.ej. falsas informaciones sobre daños sufridos por amigos y
familiares), la desorientación física y mental, o la simulación de
torturas físicas o ejecuciones que contribuyan a la desmoralización. En
general, lo que se busca con la tortura psicológica es la ruptura de la
autoestima y la resistencia moral del detenido, con el fin de que el
interrogado acceda más fácilmente a los deseos del interrogador, sean
estos cuales sean.
La declaración de la Asamblea General de la ONU de 1975 define la
tortura como: "Se entenderá por tortura todo acto por el cual un
funcionario público, u otra persona a instigación suya, inflija
intencionalmente a una persona penas o sufrimientos graves, ya sean
físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido o sea sospechoso de haber cometido, o de intimidar a la persona o a otros". Paul Valadier
hace dos observaciones a esta definición: Existen maneras sutiles de
desequilibrar la psique de una persona, y en segundo lugar no se debe de
restringir la tortura al estado, ya que esta puede darse y se da en
diversas relaciones humanas.
La Asamblea Médica Mundial de Tokio celebrada en 1975 incorpora las
observaciones de Valadier definiendo tortura como: "El sufrimiento
físico o mental infligido en forma deliberada, sistemática o caprichosa,
por una o más personas, actuando sola o bajo las órdenes de cualquier
autoridad, con el fin de forzar a otra persona a dar información o
hacerla confesar por cualquier otra razón."
Conclucion : ami no megusta , eso de las torturas en fin , Yo pienso si "dios te dio la vida solo dios te la quita".

La tortura es una violación seria a los derechos humanos , Además, la tortura no se limita a acciones que causan daño o heridas físicas. Incluye también acciones que causan sufrimiento mental, tales como amenazas contra la familia o los seres queridos.
ResponderEliminarcoomunmente hay muchas torturas ademas lo mas triste es de ke lo hacen alos incente ke no tienen culpaa y pss causan sufrimientoo o depresion de ello porkke esto nunca se olvida buenas imageness me gusto la informacion:)
ResponderEliminarla tortura es la peor forma de aserle daño a una persona pues es lo peor x ejemplo k te despedacen poco a poco o k te kemen en vapor :s
ResponderEliminarGracias por tu mentario carolina, & si la torutra alfin de cuenta es como una violacion, porque no respeta nada, ni a nadien.
ResponderEliminarGracias por tu comentario deysi (: Si muchas veces hasen toruras a personas que nise lo merecen, pero en fin no puedes hablar contra ello porque luego la agarran contra ti.
ResponderEliminarGracias por tu comentario companiero (: Esacatamente la tortura es algo muy feo que te hace sufrir lentamente , & asi creo que sufres mas.
ResponderEliminar