lunes, 5 de noviembre de 2012

 narcotráfico ;
es una actividad con múltiples etapas ilegal y globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución de etapas comerciales, control de mercados , venta de drogas ilegales y reciclaje de utilidades inherentes. Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal (ciertos fármacos que la contienen, además: tabaco, alcohol, café, etc), en la mayoría de los países la ley prohíbe la venta e incluso el ofrecer o poseer de algunos tipos de drogas. El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios cárteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a menudo focalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo de la rentabilidad de cada parte del proceso, los carteles varían en tamaño, consistencia y organización. La cadena va desde los traficantes callejeros de bajo rango, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, también llamados "camellos", a los jefes de los carteles que controlan y dominan la producción y distribución. Estos son los que, junto a los intermediarios financieros que les ayudan a 'potabilizar' el dinero conseguido, dominan el bajo mundo de las drogas. Estas se comercializan por intermediarios que podríamos considerar semejantes a contratistas. Estos imperios multinacionales rivalizan en tamaño con los estados nacionales. Se involucran en elecciones, infiltran aparatos de Estado y los medios masivos de comunicación y conviven con algunos agentes de la banca y de la industria formal.
De donde proviene ;  
(la raíz "narco" proviene del griego grob, «sopor», somnolencia)
 La historia;
En algunos países, el tráfico ilícito de drogas ha sido motivo de formación y fortalecimiento de grupos armados al margen de la ley, corrupción estatal, desplazamiento forzado de población, deterioro de regiones rurales, entre otros. La primera guerra del opio era un esfuerzo por obligar a china a permitir a los comerciantes británicos comerciar opio entre la población general de China. Aunque era ilegal por decreto imperial, fumar opio era común en el siglo XIX y se creía que curaba muchos problemas de salud. Los chinos llevaron el opio a mexico entrando por el puerto de mazatlan, rápidamente se dieron cuenta que las condiciones climáticas de sinaloa permitía el buen cultivo de esta planta; así fue como inició las primeras rutas de narcotráfico hacia los Estados Unidos por el territorio mexicano donde nazis alemanes descubrieron dichos caminos de tráfico de drogas de los chinos.

El comercio ilegal de drogas legales ;

Las drogas legales como el tabaco y el alcohol pueden convertirse en mercancía de contrabando y comercio ilegal si la diferencia del precio entre el origen y el destino es lo suficientemente alto para hacerlo lucrativo. Con los impuestos en el tabaco, (mucho más altos en el Reino Unido que en resto de europa) éste es un problema considerable en el Reino Unido. También suele ser ilegal vender o proporcionar tabaco o alcohol a menores, lo cual es considerado como contrabando en la mayoría de los países.

Drogas prescritas;

Algunas drogas que se pueden adquirir legalmente con prescripción médica también están disponibles por medios ilegales, eliminando la necesidad para fabricar, procesar y entregar directamente las drogas. Por ejemplo: Los opioides recetados a veces son mucho más fuertes que la heroína encontrada en la calle, por ejemplo el grupo de los análogos del fentanyl. Provienen de prescripciones médicas robadas o divididas, u ocasionalmente vendidas por internet. Sin embargo, es mucho más fácil controlar el tráfico de drogas prescriptas que de las drogas ilegales porque el fabricante normalmente es una empresa originalmente legal y así el problema puede encontrarse a menudo prontamente y neutralizarse. Podría haber también un riesgo reducido de contaminación o pobreza del producto respecto a los casos de fabricación en laboratorios clandestinos.

Las resoluciones violentas;

Ya que no pueden resolverse las disputas a través de los medios legales, los participantes de cada nivel de la industria de la droga se inclinan a competir entre sí mediante métodos violentos. Al final de la década de los 90, en los Estados Unidos, el FBI estimaba que el 5% de los asesinatos eran relacionados con el consumo o venta de droga.
Muchos han argumentado que la arbitrariedad de las leyes de prohibición de droga desde el punto de vista médico, sobre todo la teoría de reducción de daño, empeora los problemas alrededor de estas substancias.
 

6 comentarios:

  1. Creo que eso es caer bajo, ya que hay personas honestas que trabajan para mantener a su familia, ellos llegan de lo mas relajado a invader el bienestar de las demas personas. Pero tambien hay que reconocer que para que exista el narcotrafico deben de haber dos partes el que la hace y te la da y el que la consume. Si todos tuvieramos una mentalidad mayor y no tuvieramos que depender de la droga para “solusionar nuestros problemas u olvidarnos un rato de ellos” el narcotrafico no seria nada.

    ResponderEliminar
  2. muchos decimos que el narcotrafico es malo pero cuando nos proponemos una meta como en este caso la economia sera bueno que legarizaramos estas cosas y cobraramos por ello!!!!
    seria bueno para todos, total el que consume no dejara de hacerlo por que lo prohibido es la tentación para muchos...
    te faltaron un poco mas de imagenes pero me gusta (y)

    ResponderEliminar
  3. esactamente carolina, pero hay que recordar que el mundo da muchas bueltas, porque con el narcotrafico hoy puedes estar pero maniana quisas no.

    ResponderEliminar
  4. Scarlethh gracias por tu comentario, yo pienso que el narcotrafico es malo sea como sea, porque el narcotrafico en la extencion de su palabra dania a personas, & quisas si con el narcotrafico hay mas dinero , pero no hay mas vidas sanas & no hay mas vidas felices!

    ResponderEliminar
  5. pss el narcotrafico es muy comun en nuestro paiss i no dejra de aver estos tipos de situaciones porke van entrando mas i mas generacioness y pss alaves lo tomokomo algo bueno o ala ves malo porke pss hay gente ke lo ase pensando en el bienestar de la familia cuando no hay nada ke komer pero otros no piensan asii..

    ResponderEliminar
  6. Pues yo en lo personal deysi, lo miro mal quisas si mucha gente no tiene de comer pero yo pienso que mas vale comerte unos frijoles con tu sudor, a comerte un pedaso de carne ah que te maten asi pienso yo.

    ResponderEliminar