lunes, 5 de noviembre de 2012

Paternidad responsable :

Primeramente hay que aclarar los términos paternidad y maternidad, el primer termino aplica para ambos sexos, en el caso de que se sea padre; el segundo solo aplica con la mujer cuando se esta embarazada.

Siendo aclarados estos términos podemos decir que una paternidad responsable no es solo mantener a los hijos o estar con ellos por el simple hecho de no haber sido responsables en el momento de tener relaciones sexuales; sino brindarles el afecto necesario, enseñarles valores, formarlos como personas para que puedan sobrevivir en una sociedad capitalista e individualista.


Tenemos que tomar en cuenta que no necesariamente se debe de contar con ambos sexos y como ejemplo encontramos a las personas que son padres solteros, y si nos pusiéramos a pensar es el mejor ejemplo de paternidad responsable, ya que en el momento que se cuenta con un solo sexo el “amor” y la “responsabilidad” sobresalen.


Cabe mencionar que cuando se observa a una familia completa, refiriéndonos a la presencia de ambos padres, se toma en cuenta que la responsabilidad se hace presente, mas sin en cambio, cuando se observa a una familia incompleta, se debe reflexionar a cerca de la vida sexual del padre ausente.


Como conclusión, ser padres significa asumir un compromiso familiar y una responsabilidad ante los hijos, en todo caso sino se esta dispuesto a hacerse cargo d un hijo, es mejor pensarlo dos veces antes de tener relaciones sexuales sin “responsabilidad”, en caso de que esto ocurra existen sitios en donde si no se esta dispuesto a hacerse cargo del/los hijo(s), se pueden dar en adopción.

 ¿qué es una paternidad responsable?

Paternidad responsable es ir un poco más allá del concepto legal. En la legalidad un padre o madre son responsables si alimentan, mantienen y cuidan de la salud y educación de un niño. Un padre o madre responsable lleva un rol de vida que incluye a sus hijos íntegramente. Esto no indica que los hijos sean su centro de vida, como familia sí, pero como persona puede que no sean el eje de sus vidas, aún cuando muchas parejas y padres solteros si logran centrar la vida en sus hijos. En las sociedades anteriores al siglo XX la madre responsable vivía solo para sus hijos y el padre era un proveedor. Hoy esos roles no funcionan y los padres y madres deben integrarse juntos en la vida de los hijos, ambos tomar decisiones, ser guías mas que tutores. Antiguamente se buscaba formar una vida para los hijos, hoy se piensa que estos deben tomar sus decisiones y los padres deben enseñarles a tomar las correctas o por lo menos las mejores.

6 comentarios:

  1. Me gusto el tema, y la informacion ! Ya que muchos que lean esta informacion y esten pasando por algo similar puede comprender la situacion.

    ResponderEliminar
  2. es importante saber cuando estamos preparados para ser padres, no solo fisicamente si no tambien mentalmente, no es un juego de niños ay que estar cuidandonos, hoy tenemos muchos metodos para evitarnos estos casos tan frustrantes de embarazos precocez etc.
    me gusto tu breve argumento ;) tu muy bien

    ResponderEliminar
  3. Esacto carolina, mucha gente pasa por eso i esa gente sabe bien lo que es, i apesar de que mucha gente jusga pocas saben!

    ResponderEliminar
  4. Esacto no siempre estan preparados para ser padres o madres, es por eso que antes de hacer todo tenemos que tener consiensia de todo gracias scarletth

    ResponderEliminar
  5. pss esta interesante el tema me gusto como detallastess el temaa y psss si estoy deacuerdo con scarlette que no solo fisicamente estamos preparados de erlos sino tambnn que tengamos conciencia de que nada es facil i que tendremos muchas responsabilidades poreso hay que tomar una desicion importantee ..

    ResponderEliminar
  6. Asi es deysi, gracias por tu comentario yo tambien estoi deacuerdo con escarlett! porque yo pienso si aun no estamos listos para hacer padres hay que tomar una buena rresponsabilidad.

    ResponderEliminar